Cuando en español se habla de verbos, hay que tomar en cuenta su clasificación. En esta oportunidad, como forma de aprender español, te mostramos todo sobre los verbos regulares e irregulares y su forma de uso en el español.
Es importante mencionar, que la regularidad de un verbo se relaciona con dos elementos
- Regularidad según la raíz o lexema verba. Es decir, si el verbo conserva la misma raíz en todas sus formas o no lo hace.
- Regularidad según la desinencia verbal. Esto es si las desinencias (terminaciones) verbales son regulares o no. Es decir, si sigue o no las reglas de la conjugación verbal.
Verbos Regulares
Los verbos regulares son aquellos que se conjugan sin cambiar la raíz o lexema, además, tiene terminaciones que se adaptan al tiempo y modo.
Por ejemplo el verbo AMAR
La raíz del verbos amar es am y al conjugarlo sería
Yo amo – tú amas – ellos ama – nosotros amamos – vosotros amáis
Observa el siguiente cuadro


Verbos Irregulares
Los verbos irregulares, como su nombre lo indica, se hace conjugaciones irregulares o particulares donde se hacen cambios en la raíz o en las terminaciones.
Observa el siguiente cuadro donde se presentan verbos irregulares o por lexema o raíz
Verbo | Raíz | Tiempo verbal | Raíz irregular |
Acertar | acert | Presente indicativo: YO acierto, TÚ aciertas, Él acierta, NOSOTROS acertamos, VOSOTROS acertáis, USTEDES aciertan. | aciert |
Almorzar | almorz | Presente indicativo: YO almuerzo, TÚ almuerzas, Él almuerza, NOSOTROS almorzamos, VOSOTROS almorzáis, USTEDES almuerzan. | almuerz |
Como puedes observar, en los dos casos, los verbos acertar y almorzar cambiaron en su raíz una vocal por un diptongo acertar – acierto ( e por ie) almorzar – almuerzo (o por ue)
Observa este otro ejemplo
Verbo | Raíz | Tiempo verbal | Raíz irregular |
Competir | Compit | Presente indicativo: YO compito, TÚ compites, Él compite, NOSOTROS competimos, VOSOTROS competís, USTEDES compiten. | compit |
En este caso, el verbo cambia una vocal por otra Competir – compite (e por i)
Otra manera de verbo irregular
Verbo | Raíz | Tiempo verbal |
Dirigir | dirig | Yo dirijo; Yo rijo. Usted dirija; ustedes dirijan |
Cazar | caz | Yo cacé; nosotros cacemos; ustedes cacen. |
Apetecer | apetec | Yo apetezco; nosotros apetezcamos; ustedes apetezcan. |
En este tipo de verbos irregulares se le añaden consonantes a la raíz
- Cambio de la C o G, en la raíz por la J – dirigir, regir (también cambia la e por la e)…:
- Cambio de la Z en la raíz por la C: cazar.
Otros ejemplos de verbos Irregulares:
Verbo | Raíz | Tiempo verbal | Raíz irregular |
Errar | Err | Presente indicativo: (yo) yerro, yerras,yerra (herramos, herráis) y yerran | – Errar: añade, en ciertas formas verbales, la letra Y a su vocal inicial.- Oler: cambia, en ciertas formas verbales, su raíz Ol por huel |
Oler | Ole | Presente indicativo: (yo) huelo,hueles, huele (olemos, oleís) y huelen. | |
– Caber: cambia, en ciertas formas verbales, su raíz ‘cab-’ por ‘quep-‘ o ‘cup-‘.- Haber: cambia, en ciertas formas verbales, su raíz ‘hac-’ por ‘h-‘, ‘hay-‘ o ‘hub-‘- Hacer: cambia, en ciertas formas verbales, su raíz ‘hag-’ por ‘har-‘, ‘hic-‘: o ‘h-‘.- Poner: cambia, en ciertas formas verbales, su raíz ‘pon-’ por ‘pus-‘- Saber: cambia, en ciertas formas verbales, su raíz ‘sab-’ por ‘s-‘, ‘sep-‘ o ‘sup- Ser: cambia, en ciertas formas verbales, su raíz ‘s-’ por ‘er-‘ o ‘fu- Tener: cambia, en ciertas formas verbales, su raíz ‘ten-’ por ‘tien-‘ o ‘tuv. |
Aquí te dejamos una lista de verbos irregulares
Listado De Verbos Irregulares según su raíz:
Acertar, acostar, adquirir, almorzar, apetecer, apostar, bendecir, caber, calentar, carecer, cazar, cerrar, cocer, colgar, comenzar, competir, complacer, conducir, contar, contradecir, (dar), decir, deducir, defender, devolver, dirigir, discernir, dormir, elegir, empezar, encerrar, encontrar, engrandecer, enriquecer, entender, enterrar, envolver, erguir, errar, esforzar, forzar, jugar, haber, hacer, introducir, (ir), jugar, llover, medir, morir, mover, oler, pacer, parecer, pedir, pensar, perder, poder, poner, probar, querer, reducir, reforzar, regar, regir, reír, resonar, revolver, rezar, saber, (salir), satisfacer, seducir, segar, seguir, sentir, ser, servir, sonar, sonreír, soñar, tener, tentar, teñir, tostar, (venir), vestir, volcar, volver, yacer…
Listado De Verbos Irregulares según sus desinencias:
andar, asir, atraer, atribuir, caber, caer, conducir, construir, dar, destruir, diluir, distraer, distribuir, estar, excluir, hacer, incluir, influir, instruir, intuir, ir, leer, oír, poner, raer, roer, romper, saber, salir, tener, traer, venir, ver…
CONCLUSION
Para aprender el idioma español , debes recordar la importancia de los verbos en la comunicación.
Los verbos nos permiten manifestar una reacción que afecta a uno o más sujetos. Las diferentes lenguas del mundo poseen su propia estructura verbal para abordar situaciones, en el presente, pasado y el futuro.
Debes tener en cuenta que estos verbos tienen una forma primitiva que llamamos infinitivo, su uso nos permite nombrarlos. Es una forma impersonal, tal como el gerundio o el participio, puesto que no requieren estar acompañados.
Es una forma no personal, como el participio y el gerundio, porque no requieren del acompañamiento de una persona para ser usado, como por ejemplo: yo, tú, él, nosotros.
Los verbos son conjugables y pueden ser expresados en varias formas, como el pretérito, presente simple, futuro simple, pretérito perfecto, pluscuamperfecto, entre otros.
Los verbos poseen raíz y unas terminaciones, estas variarán de acuerdo del tiempo y el modo verbal.
Tipos de verbo en español
En nuestra lengua española existen dos tipos: regulares e irregulares
Las dos formas pertenecen a una de las tres conjugaciones, los que terminan en “ar” (jugar, amar, estar), los terminados en “er” (valer, proteger, placer) y los que terminan en “ir” (Ir, dormir, salir).
Los verbos que no llegan a cambiar su raíz al ser conjugados, son los llamados verbos regulares.
Si consideramos el caso del verbo amar, este mantiene la raíz en cualquiera de sus tiempos (amaré, amé, amo).
Sin embargo, los verbos irregulares alteran su raíz en algunas de sus formas o tiempos:
Verbo caber, tendríamos: yo quepo, yo cabré o yo cupe.
Decimos entonces que un verbo “regular” es aquel cuya conjugación mantiene el patrón típico, o uno de los patrones típicos, del lenguaje al que pertenece. Llamamos verbo irregular a aquel cuya conjugación adopta un patrón diferente.
Recuerda que aprender español amerita de tiempo y dedicación, así como la ayuda de los mejores expertos en el español. Es por ello, que en Blog Ele, Tu Profe de Español estamos dispuesto a brindarte los mejores cursos online para aprender español.
No dudes en dejar tus comentarios aquí abajo, me encantaría poder ayudarte .