Las preposiciones que estudiaremos hoy son las preposiciones de lugar que expresan una ubicación. Esa misma ubicación puede ser indicada usando una serie de preposiciones y locuciones preposicionales, como podrás ver en el texto a seguir.
“Mi primera casa, la casa de mi infancia, quedaba junto a la playa y encima de una zapatería musulmana. No era una casa muy grande pero tampoco muy pequeña: era del tamaño perfecto para mí, mis papas y nuestro gato. Frente a nuestra casa había una tienda de unos chinos que vendían tamagotchis en la época en que eran muy populares entre los niños.
Recuerdo que me robaba todo cambio que mis papas dejaban sobre la mesa para poder comprarme uno nuevo. Era una de mis mayores diversiones hasta que mis padres descubrieron que tenia media docena de esas cosas en casa y se enfadaron conmigo y con el dependiente. Según ellos el dueño de la tienda debería haber sido más responsable y no debería haberle vendido tantos tamagotchis (un tamagotchi es una mascota virtual creada en 1996, como la que puedes ver en la imagen abajo) una niña como yo.

En la parte baja, justo debajo de nuestra terraza había un patio redondo muy silencioso en el que me encantaba jugar. Allí no pasaban turistas, pues estaba en medio de un área residencial, fuera de la ruta usual hacia el paseo marítimo. Cuando necesitaba llegar rápido a un lugar, era mi primera opción. Atravesaba el patío y bajaba por las escaleras volando hasta la playa. A veces me ponía a jugar con mis tamagotchis o con mis muñecas en aquel patio, interrumpida apenas por el casual saludo del personal de la zapatería musulmana o mis padres, pidiendo que regresara a comer.”
Pon atención en las palabras destacadas en el texto: “junto a la”, “encima de”, “frente a”, “sobre la”, “debajo de”, “en medio de” o “fuera de”. Todas estas palabras representan locuciones preposicionales que tienen algo en común: todas, aunque de manera diferente, se refieren a la ubicación de algo. La casa de infancia de la narradora, por ejemplo, esta cerca de la playa y en la parte de arriba de una zapatería musulmana. Las expresiones destacadas son preposiciones que unen e indican esa idea de ubicación.
En la imagen abajo tienes delimitadas las preposiciones más comunes junto a la imagen que mejor representa dicha preposición. Como puedes notar, todas las
figuras hacen referencia a la posición de la pelota en relación con la caja.
Otras preposiciones de lugar comunes en el español que no se encuentran en la imagen o en el texto son las siguientes: alrededor de (introduce el lugar, persona o cosa que queda rodeado por algo o que sirve como punto de referencia), delante de (sinónimo de enfrente de), al lado de (sinónimo de junto a), cerca de (se usa para expresar gran proximidad), lejos de (se usa para expresar distancia), a la derecha de o a la izquierda de.
El uso de las preposiciones, por lo tanto, sigue una estructura básica que es la siguiente: sujeto 1 + verbo estar + preposición de lugar + de + sujeto 2, como en “La pelota (sujeto 1) está (verbo estar) dentro (preposición de lugar) de la caja (sujeto 2).
Espero te haya gustado este post y que por fin entiendas las Preposiciones de lugar en español , parece un poco complicado verdad? pero si practicas con Blog Ele, Tu Profe de Español podrás mejorar tu español. Con nuestras clases de español OnLine aprenderás y practicarás las reglas gramaticales del español de forma interactiva. Las soluciones de cada ejercicio vienen acompañadas de explicaciones breves y sencillas para comprender mejor las respuestas correctas. También puedes adquirir la infografia que he creado sobre las Preposiciones de lugar donde encontraras un resumen visual bien estructurado con ejemplos de “las Preposiciones de lugar”.