Generalmente, utilizamos el verbo “ser” para señalar características o hechos. mientras que el verbo “estar” lo usamos en las descripciones de opiniones o percepciones.
El uso de estos verbos puede resultarte algo confuso cuando estás aprendiendo español, puesto que en ciertos idiomas ambos usos corresponden a un solo verbo, de allí la importancia que sepas distinguirlos adecuadamente.
Ejemplo del uso del verbo ser como descripción:
(Origen) Las guayabas son de Guayana
(Destino) La fiesta es mañana
(Apariencia física) Ángel y juan son gordos
Luisa es muy simpática.
(Para expresar propiedad) Ese auto es de mi hermana
(Evento social) La fiesta será en la casa de Petra.
(Identidad) Yo soy Saúl
Este es el teatro “Ayacucho”
(Relaciones) Ana y luisa son mis hermanas
(Fecha) Hoy es martes
(Material) esta sortija es de plata
Ejemplos del verbo estar como descripción
(La salud) ¿Cómo estás?
(Ubicación) ¿Dónde están los cuadernos?
(Estados de ánimo) Está triste por su pérdida
(Condición) Está muy preocupado por la salud de su hermana
(Aspecto) Mi hermana está muy joven para su edad
Otros usos del verbo “estar”
Puedes usar el verbo “estar”:
Con un verbo en gerundio, para que puedas señalar el transcurso de algo; Luisa está cantando.
En tu aprendizaje podrás darte cuenta que ciertos adjetivos tienen sentidos muy diferentes según el verbo copulativo que utilices. A continuación te traemos algunos ejemplos de cambio de sentido ciertos adjetivos, según los verbos empleados, en este caso ser y estar.
Adjetivo | Con el verbo “ser” | Significado | Verbo “estar” | Significado | |
Abierto | Él es abierto | Sincero | Él está abierto | Que no está cerrado | |
Cerrado | Él es cerrado | Muy callado | Él está cerrado | Que no está abierto | |
Borracho | Él es un borracho | Alcohólico | Él está borracho | Intoxicado, tomado | |
Vivo | Él es vivo | Despierto, activo. | Él está vivo | Que no está muerto |
Rica | Rosa es rica | Tiene dinero | la torta está rica | Está deliciosa |
¿Que intentamos expresar con el verbo ser?
Cuando usas el verbo ser, buscas identificar “que es”, “quien es”, “cual es”, “como es”, “donde es”. Por ejemplo:
- Yo soy estudiante
- Luis es hijo María
- Es la farmacia de al lado
- Ella es blanca
No es correcto que digas:
- Yo estoy estudiante
- Luis está hijo de María
¿Que intentamos expresar con el verbo estar?
Cuando usas el verbo estar es con el propósito principal de “situar”, “ubicar”. Por ejemplo:
- El cuaderno está en la mesa
- Barcelona está en Anzoátegui
- Luis está en la escuela
- Ana está soltera
- Pedro está en su negocio
- Mi tío está haciendo deporte
- Estamos en verano
Por eso, no debes decir:
- El cuaderno es en la mesa
- Barcelona es Anzoátegui
- Luis es en la escuela
Los verbos
El verbo se define por su morfología como una palabra susceptible de ser conjugada. Además, los verbos, expresan la acción o estado del sujeto, es decir, cuando se escriben oraciones, el verbo es el núcleo del predicado, y responde a preguntas sobre el sujeto ¿Qué hace? ¿Cómo está el sujeto?
Los verbos se clasifican de varias formas. En esta oportunidad te presentamos los verbos ser y estar. Es importante resaltar que los verbos se conjugan en presente, pasado y futuro y tomando en cuenta la persona gramatical.
Cuando se habla de persona gramatical, se refiere a la persona que ha realizado la acción del verbo.
Cuadro resumen de las personas gramaticales
Persona gramatical | ¿Quién realiza la acción del verbo? | Singular | Plural | ||
Masculino | Femenino | masculino | Femenino | ||
1ª persona | El hablante | Yo | Nosotros | Nosotras | |
2ª persona | El oyente | Tú / Usted | Vosotros/Usted | Vosotras/Ustedes | |
3ª persona | Otra persona | Él | Ella | Ellos | Ellas |
Verbo “Ser”
Observa el siguiente cuadro resumen para el verbo “Ser”
Verbo SER | ||||
PRESENTE | INDEFINIDO | PASADO | FUTURO | |
YO | Soy | Fui | era | Seré |
TÚ | Eres | Fuiste | eras | Serás |
ÉL / ELLA / USTED | Es | Fue | era | Será |
NOSOTROS / NOSOTRAS | Somos | Fuimos | Éramos | Seremos |
VOSOTROS / VOSOTRAS | Sois | Fuisteis | Erais | Seréis |
ELLOS / ELLAS / USTEDES | Son | Fueron | Eran | Serán |
Ahora bien, cómo se utiliza el verbo “ser” en el español.
- Para expresar las características físicas y rasgos de la personalidad del sujeto. Ejemplo
María y José son chicos muy altos
Francisco es muy guapo
- Para describir los rasgos permanentes del sujeto, como la identidad, nacionalidad, el credo, entre otros.
Julia es de Venezuela
La novia de Juan es católica
Yo soy Yelitza
- Para identificar las relaciones entre los sujetos.
Julia y Juan son novios.
Yelitza y Víctor son hermanos
Pedro es mi ex novio
- Para identificar cuándo y dónde tiene lugar un acontecimiento
El partido de futbol es el miércoles
El concierto será el sábado
- Para nombrar e identificar fecha, hora o estaciones climáticas
Hoy es lunes
Mañana será martes
Es invierno
Verbo “Estar”
A continuación te presentamos el siguiente cuadro con el verbo “Estar”
Verbo ESTAR | ||||
PRESENTE | INDEFINIDO | PASADO | FUTURO | |
YO | Estoy | Estuve | Estaba | Estaré |
TÚ | Estas | Estuviste | Estabas | Estarás |
ÉL / ELLA / USTED | Están | Estuvo | Estaba | Estará |
NOSOTROS / NOSOTRAS | Estamos | Estuvimos | Estábamos | Estaremos |
VOSOTROS / VOSOTRAS | Estáis | Estuvisteis | Estabais | Estaréis |
ELLOS / ELLAS / USTEDES | Están | Estuvieron | Estaban | Estarán |
Forma correcta en que se usa el verbo “Estar” en el español
- Para indicar el estado de ánimo o salud del sujeto
Yordano está enfermo desde anoche
Estoy triste desde ayer
- Para identificar algún aspecto del sujeto
Mi perro está muy viejo para jugar
Yuri está muy flaco
- Para mostrar el estado civil de una persona
Estoy soltero
Elizabeth está casada
Ya estoy divorciada
Isabel estará casada mañana
- Para mostrar la ubicación del sujeto
Los músicos están en el hotel
Los jugadores están desayunando en el restaurante
Algunos ejercicios para practicar los verbos “ser y estar”
- Escribe la forma correcta del verbos “Ser”
- Pedro y yo __________ los primeros en ayudar
- Estos juguetes _______ para los niños desamparados
- ¿Puedo ir a tu fiesta después de la 10 de la noche, o ____ muy tarde?
- Escribe la forma correcta del verbo “Estar”
- Él ______ muy enfermo
- ¿En qué mes _______?
- Yo ______ en una playa
- Podemos concluir, que es normal que como estudiante de español, a veces te puedes confundirte en el uso de los verbos ser y estar. Pero conociendo el propósito de expresión de ellos pronto te familiarizaras con su correcto uso.
Puedes seguir practicando los verbos Ser y Estar con Blog Ele, Tu Profe de Español.
No dudes en dejar tus comentarios aquí abajo, me encantaría poder ayudarte .
Descarga aquí una infografía + ejercicios GRATIS para practicar en casa.

