los pronombres en español

Los pronombres en español

Para continuar aprendiendo español con Blog Ele, Tu Profe de Español, hablaremos en esta parte de los pronombres. Los pronombres son palabras que sustituyen a un sustantivo o a un grupo nominal. Estas palabras son variables ya que cambian de género y número. A veces, pueden ir precedidos de preposiciones o determinantes.

Clasificación de los Pronombres

Los pronombres se clasifican según las palabras o grupos de palabras que sustituye el pronombre y a la realidad, seres o personas a que se refiere, tenemos los siguientes

Pronombres Personales

Los pronombres personales se refieren a personas principalmente, a veces a seres vivos, y circunstancialmente a cualquier sustantivo. Estos a su vez pueden ser

  • Tónicos: son los que pueden funcionar como sujeto, atributo o complemento con preposición (con, para… + pronombre).
  • Átonos: son los que solo pueden funcionar como complemento de un verbo. Entre ellos destacan los reflexivos y recíprocos

Como características de los pronombres personales se señalan

  • Sustituyen a nombres propios y a sintagmas nominales que se refieren a personas. También pueden sustituir a palabras o sintagmas referidos a seres vivos, y en ocasiones a seres inanimados (cosas, lugares…)
  • Sirven para nombrar a distintos sustantivos (personas, animales, objetos, lugares…) sin decir su nombre.
  •  Nombran a quien habla (1ª p.), o a quien escucha (2ª p.), o a la persona de quien se habla (3ª p.), sin decir su nombre

A continuación te presentamos los pronombres personales

 

 

Singular 

Plural 

1ª persona 

Tónico 

yo, mí, conmigo

nosotras/nosotros

 

Átono 

Me 

Nos 

2ª persona 

Tónico 

tú, ti, contigo, usted

vosotros/vosotras, ustedes

 

Átono 

Te 

Os 

3ª persona 

Tónico 

él/ella, ello, sí, consigo

ellos/ellas, sí, consigo

 

Átono 

se, lo, la, le

se, los, las, les

Ejemplos

 

Ejemplo  

1ª persona 

Tónico 

Yo decido qué ropa ponerme

 

Átono 

A mí me gusta leer

2ª persona 

Tónico 

Tú decides qué ropa ponerte

 

Átono 

A ti te gusta leer

3ª persona 

Tónico 

Ella decide lo que hace con su vida

 

Átono 

A vosotras les gusta leer

Pronombres Posesivos

Los pronombres posesivos son aquellos que indican posesión o pertenencia.

Como características principales se reseñan

  • Siempre sustituyen a un nominal formado, al menos, por un determinante posesivo y un sustantivo.
  • Siempre aparecen precedidos de un determinante, normalmente un artículo, salvo cuando se utiliza después del verbo ‘ser’.
  •  El sustantivo o el objeto del que informan sobre la posesión o pertenencia se debe mencionar previamente. Por ejemplo: “La bicicleta es suya”,  se cita el objeto poseído, la “bicicleta.”
  • Proporcionan información sobre el objeto o ser poseído y por quién es poseído: uno o varios poseedores.
  • A veces puede parecer que repiten conceptos pero es necesario, ya que en muchas conversaciones es aconsejable aclarar la información para evitar malos entendidos. Por ejemplo: “José nos dejó la pelota suya”, donde “suya” sustituye a “de José”,  con lo que el mensaje real sería “José nos dejó la pelota de José”. Puede parecer repetitivo, pero es necesario aclarar que Antonio nos dejó su pelota y no otra.

 Es importante que cuando practiques los pronombres posesivos recuerdes que, si van delante de un sustantivo no son pronombres, sino determinantes.

 

Persona gramatical

Un solo poseedor

Más de un poseedor

Singular

Plural

Singular

Plural

Mas 

Fem 

Mas 

Fem 

Mas 

Fem 

Mas 

Fem 

1ª persona

Mío 

Mía 

Míos 

Mías 

nuestro 

nuestra 

nuestros 

nuestras

2ª persona

Tuyo

tuya

tuyos

tuyas

vuestro

vuestra

vuestros

vuestras

3ª persona

suyo

suya

suyos

suyas

suyo

suya

suyos

suyas

Ejemplos 

El mío es el mejor

La tuya está encima de la mesa 

José vino a traerme las suyas 

Estos nuestros son los que pediste

María me dijo que las vuestras no habían venido  

Pronombres Demostrativos

Los pronombres demostrativos son pronombres que demuestran realidades, e indican la distancia del objeto o ser en cuestión de la persona que habla.

Estos tipos de pronombres demostrativos se caracterizan por 

  • Sustituyen a un grupo nominal que tienen, al menos, un determinante demostrativo y un sustantivo.

Es importante mencionar, que anteriormente los pronombres demostrativos se escribían con tilde para poder diferenciarlos de los determinantes. Sin embargo, ya la RAE (Real Academia Española) eliminó está regla.

 

Distancia que indica 

Singular

Neutros 

Plural

Mas

Fem

Mas

Fem

Cerca 

Este 

Esta 

Esto 

Estos 

Estas 

Media 

Ese 

Esa

Eso 

Esos 

Esas 

Lejos 

Aquel 

Aquella 

Aquello 

Aquellos 

Aquellas 

Ejemplos de usos del pronombre posesivo en español 

A mí me gusta este, a ti esa, y a ella aquello

Esta pare está madura, pero aquella no.

Esas están cercas, pero aquellas están lejos de José  

Aquello me fue útil, pero esto y eso no.

Estos niños son mis amigos y esos también 

¿Qué es eso? ¡Eso no te incumbe!

Pronombres Indefinidos

Los tipos de pronombre indefinidos se usan para dar una información inconcreta, indefinida o indeterminada sobre la realidad que se refieren. Se caracterizan por:

  • Normalmente sustituyen a un grupo nominal que tienen, al menos, un determinante indefinido y un sustantivo.
  • La Real Academia Española llama cuantitativos a los pronombres que indican un número indeterminado de objetos. De esa forma, se podría entender a los pronombres indefinidos como pronombres cuantitativos.

Tipos de Pronombres indefinidos

  • Pronombres indefinidos propiamente dichos. Es importante destacar, que no son iguales a ningún determinante: nadie, alguien, nada, algo, quienquiera, quienesquiera. Normalmente no tienen plural y género común.
  • Pronombres indefinidos según el contexto: son iguales a los determinantes indefinidos: todo, mucho, poco, más, algún, otro, ningún, cualquiera, bastante, demasiado, demás.
  • Pronombres indeterminados: los pronombres  como un, una, uno, unos, unas, están relacionados con los artículos indeterminados.

En el siguiente cuadro te mostramos los pronombres indefinidos más utilizados en el idioma español. 

Singular

Neutro

Plural

Masculino 

Femenino 

Uno

Masculino  

Femenino  

Uno

Una

Algo

Unos 

Unas 

Alguno

Alguna

Nada

Algunos

Algunas

Ninguno

Ninguna

Poco

Ningunos

Ningunas 

Poco

Poca

Poco

Pocos

Pocas

Escaso

Escasa

Mucho

Escasos

Escasas 

Mucho

Mucha

Demasiado

Muchos

Muchas 

Demasiado

Demasiada 

Todo

Demasiados

Demasiadas 

Todo

toda

 

Todos 

Todas

  

Otro

Varios

Varias

Otros

Otra 

Tanto 

Otros

Otras

Tan, tanto

Tanta 

 

Tantos

tantas

 

Bastante

 

Bastantes 

 

Alguien

   
 

Nadie

   
 

Cualquiera 

 

Cualquiera 

 

Quienquiera

 

Quienquiera 

 

Tal

 

Tales

 

Demás 

 

Demás 

Ejemplos de cómo se usan los pronombres indefinidos en español 

Tengo unos en el salón de clases

Alguna se escapó de la caja

No me queda ninguno

No tengo nada en la cartera

Por pocas que sean, serán suficientes 

En mi vida nunca hay demasiado 

Quiero ese y no otro

No eres la misma de ayer

Escoge cualquiera que te guste

Pronombres Numerales

Los pronombres numerales son aquellos que indican un número o cantidad concreta, exacta o factible de calcular. Sus principales  características son

  • Normalmente sustituyen a un nominal que tienen, al menos, un determinante numeral y un sustantivo.
  • La Real Academia Española habla de pronombres cuantificadores para referirse a aquellos pronombres que indican cantidad. En así como, se pueden considerar los pronombres indefinidos y a los a los numerales.
  • Se establecen cuatro tipos de pronombres numerales: cardinales, ordinales, multiplicativos y fraccionarios o múltiplos.

Tipos de pronombres numerales

Cardinales 

Uno/ una; dos, tres… diez… cien….

Ordinales

Primero/primera; segundo/segunda; décimo/décima….

Partitivos o fraccionarios

Medio, tercio, cuarto/cuarta…

Múltiplos

Doble/duplo, triple/triplo; cuádruple/cuádruplo… 

Distributivos 

Ambos/ambas; sendos/sendas…

Ejemplos de pronombres numerales

Yo tengo quince gaticos

María ganó el primer lugar

Juan participa en la décima carrera

Pronombres Relativos

Los pronombres relativos son considerados aquellos que relacionan dos partes de la oración,  es decir, relacionan dos oraciones transformándolas en una sola.

Singular

Neutro

Plural

Masculino 

Femenino 

masculino

Femenino 

Que 

El que 

La que 

Lo que 

Los que 

Las que 

Quien

 

Quienes 

Cual 

 

Cuales 

El cual 

La cual 

Lo cual 

Los cuales

Las cuales 

Cuyo 

cuya

 

cuyos

Cuyas 

Donde 

Cuanto 

  

Cuantos 

Cuantas 

Si observas bien, los pronombres relativos no llevan tilde, los que llevan son los determinantes o los pronombres interrogativos o exclamativos. 

Ejemplos del uso de pronombres relativos en las oraciones

Nos explicó la verdad lo cual fue lo más sensato 

Voy a comprar una blusa la que vi ayer en la tienda 

Parecen muchos pronombres, pero si practicas con Blog Ele, Tu Profe de Español podrás mejorar tu español. 

si tienes dudas o preguntas deja tus comentarios aquí abajo

Suscríbete a nuestra Newsletter

¡Mantente actualizado/a y recibe nuestras últimas novedades!📩

¿Te sientes estancado o te resulta difícil el aprendizaje del idioma español?

Descarga el e-book 100% Gratuito “10 Tips para facilitar el aprendizaje del idioma Español” y recupera la motivación para seguir estudiando. Obtendrás información 100% práctica para acelerar tu aprendizaje del idioma español.

Ingresa tus datos en los siguientes campos para descargar el Ebook:

Tu información es 100% confidencial