language-4647558_1920

Los Adjetivos en español

Otro aspecto que se debe tomar en cuanta al momento de aprender español son los adjetivos. Es así que, en Blog Ele, Tu Profe de Español te hablaremos de ellos. 

En nuestra lengua hispana los adjetivos constituyen un tipo de palabras con una función específica que tienen que ver con el hecho de complementar y especificar las características a los sustantivos, acompañándolos cercanamente en la oración.

La palabra “adjetivo” deriva del latín “adiectivus”, que quiere decir “que se agrega”. Aprender sobre los adjetivos es básico y necesario para aprender español.

Los adjetivos son palabras que se utilizan para describir o modificar sustantivos. Rojo, rápido, feliz y desagradable son adjetivos puesto que describen las cosas: un sombrero rojo, el conejo rápido, un pato feliz, una persona desagradable

        Función del adjetivo

  • Los adjetivos clasifican y categorizan a los sustantivos, señalando las propiedades que a estos se les pueden atribuir. Los adjetivos le atribuyen cualidades al sustantivo de manera concreta y perceptible por medio de los de los sentidos.

Pueden ubicarse  antes o después de los sustantivos. Es importante señalar que los adjetivos más utilizados son los calificativos:

“Casa verde, mujer hermosa”

Los adjetivos dependen de un sustantivo adyacente para delinear su forma: hay adjetivos cuya terminación es invariable de acuerdo al género del sustantivo al cual acompañan.

Aunque algunos sí cambian su terminación:

Malo – mala, bueno -buena.

Tipos de adjetivos

Los adjetivos se clasifican de acuerdo a su función sintáctica.

●     Adjetivos de atribución

Usan el verbo “ser” o “estar” para relacionarlos al atributo

“La noche está fría”.

  • Adjetivos adjuntos

Van conjunto al sustantivo

“El carro nuevo”.

  • Adjetivos de complemento del predicado

 Están conectados por un verbo no copulativo al igual que los adjetivos de atribución.

“La dueña llegó alegre”.

  • Adjetivos positivos: Van al lado de los nombres mas sin unión aunque sí unidos por un signo de puntuación. Por ejemplo

“El perro, pequeño”.

Hay también  otra clasificación de los adjetivos que es útil  para destacar al atributo del sustantivo al que hace referencia, la puntualización en ellos se usa anteponiendo o no al adjetivo.

  • Adjetivos explicativos: definen la cualidad del sustantivo y van después de este:

“Auto viejo, gato blanco”.

  • Adjetivos especificativos: Expresan una cualidad específica teniendo énfasis en ella para representar al sustantivo. Se ubica delante del nombre.

Cuando un adjetivo que es parte de una oración interrogativa o exclamativa  se anteponen al sustantivo y se deben acentuarse como en las palabras: qué, cuál cuánto.

Hay otro tipo de adjetivos que están relacionados con la forma en que miden la cantidad en relación del sustantivo del cual hablan. Se llaman adjetivos cuantificadores, y hay 3 categorías:

  • Adjetivos ordinales: Indican un orden como una lista consecutiva, como: tercero, cuarto y quinto.
  • Adjetivos cardinales: Indican cantidad en números reales, no existe orden sino cantidad total: cinco, seis, siete.
  • Adjetivos multiplicativos: Se usan para señalar la multiplicidad del llamado  núcleo del sintagma nominal: doble turno, cuádruple, quíntuple.

Los adjetivos son modificadores del sustantivo y lo hacen de manera amplia, ya que, pueden indicar más rasgos, género e inclusive número del sustantivo. 

En efecto, el adjetivo al modificar al sustantivo crea una relación de concordancia e incluso de dependencia. Es decir, un adjetivo siempre va a estar en función del sustantivo, ya que se refiere a él y lo acompaña modificando su significado.

Ejemplo

La madera resistente sirvió para hacer hermosas sillas

Madera, sillas (sustantivos)      Resistente, hermosas (adjetivos) 

Los adjetivos están clasificados dependiendo del tipo de información que ofrecen sobre el sustantivo.

Clasificación de los adjetivos

Tipo de adjetivo Definición Ejemplos de adjetivos
Calificativo Expresan las cualidades externas e internas del sustantivo Grande, pequeño, azul, simpático, triste, alegre….
Demostrativo Indica la distancia entre los seres u objetos y la persona que habla Esta/esta; esto/estas; ese/esa; eso/esos; aquel/aquella; aquellos/aquellas
Posesivo Denota posesión o pertenencia Mi/mis; tu/tus; su/sus; nuestro/nuestros
Numerales  Expresan cantidad en la oración  Dos, doscientos, mil..
Explicativos Cuando se expresan cualidades del sustantivo que ya se tienen y se anteponen al sustantivo. Este tipo de adjetivo se utiliza generalmente en los diferentes géneros literarios. Verde, oscuro, suave, brillante: la blanca nieve, lo verde del prado
Especificativos  Se utiliza cuando se quiere denotar una cualidad del sustantivo a fin de diferirle del grupo. El niño alto, la casa grande
Gentilicios Este tipo de adjetivo denotan la cualidad del sustantivo para identificar su lugar de origen, es decir, de dónde es, por ejemplo del país, ciudad, provincia. El español, el colombiano, el peruano, el francés, el colombiano… 
Indefinidos Acompañan al sustantivo para aportar información indefinida sobre el mismo, como su tamaño, la cantidad o su importancia.  Cualquiera, cierta ningún, cualquier, tal, quien quiera, ninguno.. 
Partitivos Este tipo de adjetivos son los llamados divisores y cuantifican al sustantivo y al pronombre. Medio, mitad, cuarto, tercio, séptimo, noveno… 
Pronominales Se utilizan para completar y acompañar al sustantivo. Este, ese, esa, esas, esos, estas, aquel, aquello, mío, tuyo…
Sustantivados. Este tipo de adjetivos es usado para sustituir al sustantivo y siempre va acompañado por un artículo El negro es el que me gusta La pelirroja es la que quiero comprar

Ejemplos del uso de los adjetivos en las oraciones en español 

María y Juana son hermosas mujeres

Las flores de la plaza tienen agradable aroma

El suave susurro de la brisa

María tiene una dolorosa herida

La secretaria delgada trabaja bien 

El coche azul es de José.

Francisco es italiano y trabaja en Francia. 

Se quemó la quinta parte del parque

Cualquier día de estos te invito a cenar

Quiero mucho a mis sobrinos 

Para que puedas practicar el uso de los adjetivos en español te invitamos a que sigas con nosotros, ya que en Blog Ele, Tu Profe de Español te proporcionamos los mejores cursos online para aprender español con profesores calificados. 

No dudes en dejar tus comentarios aquí abajo, me encantaría poder ayudarte .

Suscríbete a nuestra Newsletter

¡Mantente actualizado/a y recibe nuestras últimas novedades!📩

¿Te sientes estancado o te resulta difícil el aprendizaje del idioma español?

Descarga el e-book 100% Gratuito “10 Tips para facilitar el aprendizaje del idioma Español” y recupera la motivación para seguir estudiando. Obtendrás información 100% práctica para acelerar tu aprendizaje del idioma español.

Ingresa tus datos en los siguientes campos para descargar el Ebook:

Tu información es 100% confidencial