Para aprender español es necesario conocer las letras y sonidos en español que al unirse van conformando palabras. Es por esta razón que en Blog Ele, Tu Profe de Español te presentamos a continuación el Alfabeto en español, algunos sonidos con ejemplos para formar palabras de manera correcta y así ayudarte a mejorar tu aprendizaje de español.
Las letras o Abecedario en Español
Las letras son los símbolos o caracteres que representan los sonidos de una lengua en particular. Es así como cada letra es la representación gráfica de un sonido o sílaba. El alfabeto o abecedario español está formado por 28 letras, de las cuales se dividen en 5 vocales y 23 consonantes.
Alfabeto en español | Pronunciación | Ejemplo |
A – a | A | Amor |
B – b | Be | Beso |
C – c | Ce | Casa |
D – d | De | Dedo |
E – e | E | Elefante |
F – f | Efe | Feliz |
G – g | Je | Gato |
H – h | Ache | Helado |
I – i | I | Imagen |
J – j | Jota | Joya |
K – k | Ka | Kilo |
L – l | Ele | Luna |
Ll – ll | Doble ele o elle | Llave |
M – m | Eme | Mesa |
N – n | Ene | Nene |
Ñ – ñ | Eñe | Niño |
O – o | O | Ojo |
P – p | Pe | Pelota |
Q – q | Cu | Queso |
R – r | Ere | Rosa |
S – s | Ese | Sopa |
T – t | te | Tomate |
U – u | U | Uva |
V – v | Ve | Vida |
W – w | Uve doble | Web |
X – x | Equis | Xilófono |
Y – y | Ye | Yeso |
Z – z | zeta | Zapato |
También, puede incorporarse las letras CH – ch (che); RR – rr (erre) o doble erre; las cuales representan un solo sonido.
Por ejemplo:
Ca – rro: carro ; pe – rro: perro ; ca – rre – ta : carreta
Chu – le – ta : chuleta ; Chu – pe – ta : chupeta ; cho – za : choza
Las vocales y consonantes en español
Las letras llamadas vocales en español son 5 y tienen sonido propio.
A – a; E – e; I – I; O – o; U – u
Todas las demás letras que conforman el alfabeto se les conoce como consonantes, las cuales no tienen sonido propio y van siempre acompañadas de una vocal.
Las vocales significan “Sonido ejecutado con la boca”, la palabra vocal proviene del latín vovalis, es decir, que estas 5 letras del alfabeto español se pronuncian utilizando las cuerdas vocales ubicadas en la laringe.
Las vocales se clasifican a su vez en vocales abiertas y vocales cerradas.
Las vocales abiertas, se les dice así debido a la forma que adoptan los labios al momento de pronunciarlas, lo mismo pasa con las vocales cerradas.
Por ejemplo, si pronuncias la vocal A – a; te darás cuenta que tu boca se abre, al igual que la E – e; y la O – o.
Caso contrario con las vocales I – i; U – u; que los labios se cierran.
Por su parte las letras consonantes del alfabeto en español, necesitan de las vocales para formar sonidos o sílabas, y estas a su vez forman palabras en español.
Sílabas en español
La sílaba es la agrupación de letras (consonante – vocal; o vocal) que se pronuncian en una solo emisión o golpe de voz.
Estas a su vez, van formando palabras que se componen desde una sola vocal, hasta 5 letras o más.
Ejemplo:
CONSONANTE | VOCAL | SILABAS | PALABRA |
C – m | A – a | Ca – ma | Cama |
M – S | E – A | Me – sa | Mesa |
T – Z | A | Ta – za | Taza |
P – L – T | E – O – A | Pe – lo – ta | pelota |
S – p – ñ | E – a | Es – pa – ña | España |
Q – s | E – o | Que – so | Queso |
M – n – t – q – ll | A – e -i | Man – te – qui – lla | mantequilla |
L – n – s | U – e | Lu – nes | Lunes |
P – rr | E – o | Pe – rro | perro |
C – f – t – r | A – e – i – a | Ca – fe – te – ría | Cafetería |
Es importante destacar, que una sola vocal puede formar sílabas, pero, una sola consonante no puede. Por ejemplo
A – ma . ri – llo: amarillo . Como puedes ver la A en este caso forma una sólo silaba, ya que puede pronunciar en una sola emisión de voz.
A – e – ro – puer – to : aeropuerto
Las silabas se clasifican según el acento y según el número de letras que la forman.
Según el acento las silabas se clasifican en:
- Sílaba átona. Son los fonemas de cada palabra que tienen un sonido débil o leve.
- Silaba tónica. Es el fonema que tiene mayor golpe de voz, es decir, que cuando se pronuncia la palabra el fonema o sonido que se hace con mayor intensidad es la sílaba tónica.
Según el número de letras se pueden clasificar en:
- Monolíteras. Cuando tienen una sola letra por sílaba.
- Polilíteras. Si tienen más de una letra por sílaba. Y estas a su vez pueden ser bilíteras (dos letras) Trilíteras (tres letras) Tetralíteras ( silabas de cuatro letras) y Pentalitera (silabas de cinco letras)
Ejemplo
Italia – I – ta – lia entonces I (monolitera); ta (bilítera); lia (trilítera)
Es importante, que cuando pronuncies palabras en español debes realizarlo de manera bien articulada, es decir, hay que ser cuidadosos al momento de pronunciar los sonidos, ya que, de esta manera estarás demostrando que conoces y dominas el español, además de que las personas que te escuchen te entenderán mejor.
Tal vez parezca complicado al leer toda esta información sobre el alfabeto en español, las vocales y sonidos, pero no te preocupes, en Blog Ele, Tu Profe de Español estamos dispuestos a ayudarte a mejorar tu español, por ello, te ofrecemos varias clases online en español para que las practiques desde la comodidad de tu hogar.
No dudes en dejar tus comentarios aquí abajo, me encantaría poder ayudarte .