como hablar español como un nativo

¿Cómo lidiar con el tipo de español nativo?

En este post encontraras Consejos de estudio para ayudarte a comprender mejor a los hablantes nativos de español

En esta publicación, veremos estrategias útiles que puedes usar al hablar con hablantes nativos. Comprender a toda velocidad el español nativo puede ser difícil, por lo que a continuación te daré algunos consejos para ayudarte con tu comprensión, así como algunas tácticas de «emergencia» que puedes usar cuando estés en conversaciones con hablantes nativos al final de este articulo sabras como lidiar con el tipo de español nativo.

Hablantes  nativos de español

No importa en qué nivel de español te encuentres, es muy probable que al conversar con hablantes nativos de español, los estudiantes de todos los niveles puedan sentirse frustrados. El lenguaje que emplea un hablante nativo de español a menudo no parece tener nada que ver con el español que conoces. Los hablantes nativos encadenan palabras y frases en una sola respiración y hablan tan rápido que es imposible saber dónde termina una palabra y comienza otra.

Si estás conversando con un hablante nativo y este se da cuenta de que no lo estás siguiendo, las cosas pueden ir rápidamente de mal en peor. Tus interlocutores podrían comenzar a usar un lenguaje poco natural, podrían ser condescendientes o, lo peor de todo, ¡podrían comenzar a usar un lenguaje extraño de señas (todo con las mejores intenciones, por supuesto)!

Ser capaz de lidiar con esto requiere habilidades de comprensión, pero también la capacidad de controlar nuestro propio estado de ánimo y nuestras reacciones durante las conversaciones con hablantes nativos.

Antes de comenzar con nuestros consejos para que sepas como lidiar con el tipo de español nativo, estas son algunas cosas a tener en cuenta:

Los diferentes acentos y variedades de español son mutuamente comprensibles, pero incluso los hablantes nativos pueden tener dificultades con ciertos acentos.

Por ejemplo, un hablante nativo de Andalucía (sur de España) podría tener dificultades para distinguir todo lo que dice un hablante de la Ciudad de México. Por lo general, no es un problema, pero el español tiene una jerga muy regional, y esto puede complicar incluso a los hablantes nativos.

Cuando dos hablantes nativos de la misma área hablan entre sí, a menudo usan jerga y expresiones que no son español «estándar».

Por lo tanto, no te sientas mal por no saber como lidiar con el tipo de español nativo, ¡puede suceder incluso a hablantes nativos!

Solo puede haber dos razones por las que no puedas comprender todo lo que dice un hablante nativo de Español durante una conversación:

  1. No conoces el vocabulario, o
  2. No reconoces la pronunciación (o, tanto 1 como 2…)

De ningún modo puede haber otra razón, por lo que una parte importante de averiguar qué tan lejos estás de comprender a los hablantes nativos es averiguar en cuál de estos dos casos te encuentras con más frecuencia.

Por supuesto, si acabas de comenzar a aprender español, te resultará difícil entender a los hablantes nativos de inmediato y entender como lidiar con el tipo de español nativo. Trata de ser realista con respecto a tu nivel y recuerda, para comprender realmente todo lo que dice un hablante nativo» se requiere un nivel muy avanzado de español. 

Afortunadamente, no necesitamos entender todo lo que dicen para poder comunicarnos de manera efectiva y tener conversaciones gratificantes.

Ahora, repasemos cómo podemos mejorar nuestra comprensión del español de los hablantes nativos, en general.

Consejos de estudio para ayudarte a comprender mejor a los hablantes nativos de español

Cómo lidiar con el tipo de español nativo

Escucha atentamente conversaciones en español

Comenzaremos con lo que puede parecer obvio: para entender el español hablado, ¡debes escuchar el español hablado!

Si pasas mucho tiempo leyendo (no hay nada malo en eso, por supuesto), puedes terminar con tu propia versión de cómo suena el español. 

Observa tus propios hábitos de estudio. Sé honesto acerca de cuánto tiempo inviertes estudiando español y decide si necesitas pasar más tiempo escuchando conversaciones.

Si descubres que te cuesta entender a los hablantes nativos (¡probablemente es tu caso si has llegado hasta aquí en el artículo!), considera reequilibrar tu práctica de estudio a favor de estudiar el español hablado.

Practica el arte de escuchar para que puedes lidiar con el tipo de español nativo

Necesitamos escuchar mucho español. Eso significa que no necesariamente diseccionamos cada palabra y oración, sino que dejaremos que una gran cantidad se apodere de nosotros y nos acostumbremos a los sonidos y el ritmo del español.

La escucha generalizada es una habilidad particularmente útil, que ocurre cuando no prestamos atención a todo lo que se dice, sino que «nos alejamos» para tener una idea general.

Escuchar los detalles también es importante. Usa esto con secciones cortas de audio para tratar de asegurarte de que comprendes cada palabra y frase. 

Elige una sección que te parezca interesante, o que no tenga sentido para ti en la primera escucha. Repite esto varias veces. Todavía habrá lagunas en tu  comprensión, y eso es normal.

Durante el ejercicio no emplees memorización activa, toma de notas o análisis de gramática. Esta práctica te permitirá concentrarte realmente en tu comprensión.

Ten en cuenta los patrones de pronunciación.

Si todos los hablantes nativos vinieran con subtítulos, ¡probablemente no tendríamos problemas para entenderlos!

Sí, a menudo pueden hablar rápido, pero el mayor problema es en realidad cómo unen sus palabras y frases.

Necesitamos acostumbrarnos a cómo se combinan las palabras en español, y acostumbrarnos a los patrones de pronunciación y atajos que toman los hablantes nativos.

Podemos hacer esto de dos maneras:

Como parte de la «escucha detallada»,  mientras escuchas, toma activamente notas mentales (y físicas, si es útil) de palabras que parecen «pegarse», o frases que no logra descifrar. 

Una vez que comiences a hacer esto, te darás cuenta de que en realidad no hay tantos patrones diferentes, y una vez que los hayas notado, los escucharás por todas partes.

Hasta ahora, hemos analizado lo que puedes hacer en tu estudio general de español. Sin embargo, ¿hay algo que puedas hacer mientras estás en el medio de una conversación con hablantes nativos?

Tácticas de «comprensión de emergencia»

No puedes «forzarte» a entender. Simplemente concentrarte más no necesariamente te ayudará, y en realidad puede ser un obstáculo. En su lugar, prueba estos consejos rápidos para ayudarte:

Estar cómodo estando incómodo

Cuando nos enfrentamos a un nivel nativo de español, es natural para nosotros sentirnos frustrados y tratar de aprovechar cada detalle de lo que estamos escuchando.

Necesitamos reconocer esta sensación de estar un poco perdido en el mar y comenzar a sentirnos cómodos con él. No lo entenderás todo, pero trata de aceptarlo y continúa independientemente. ¡Una actitud positiva es crucial aquí!

Relájate y alivia la presión

Haz un esfuerzo consciente para relajarte y aliviar la presión. Respira profundamente, sonríe y disminuye la velocidad, mental y físicamente.

No te sientas apurado

El hecho de que su compañero de conversación hable rápido no significa que debas emular eso. Al disminuir la velocidad conscientemente, tendrás una mejor oportunidad de comunicarte mejor y aliviando la presión de la conversación. Esta es una herramienta bien conocida para hablar en público, y el principio es exactamente el mismo cuando hablamos español.

No te desconectes

Tal vez has elegido desconectarte en el medio de una conversación con varios hablantes nativos por entender muy poco lo que están diciendo.

Sin embargo, ¡apagar es lo peor que puedes hacer! Pierdes información valiosa y también puedes parecer grosero y distante.

En esos casos, lo mejor es relajarte, sonreír y conscientemente disminuir la velocidad de tu conversación. Una vez que esto suceda, disfrutarás más y crearas un ciclo de retroalimentación positiva:  hablarás más, te involucraras más y participaras en más conversaciones, acelerando todo el proceso.

¿Has tenido alguna otra dificultad en tu viaje para entender a los hablantes nativos de español? ¿Deseas recibir mas consejos sobre el aprendizaje de español? Deja tus datos a continuación para que puedas recibirlos.

Suscríbete a nuestra Newsletter

¡Mantente actualizado/a y recibe nuestras últimas novedades!📩

¿Te sientes estancado o te resulta difícil el aprendizaje del idioma español?

Descarga el e-book 100% Gratuito “10 Tips para facilitar el aprendizaje del idioma Español” y recupera la motivación para seguir estudiando. Obtendrás información 100% práctica para acelerar tu aprendizaje del idioma español.

Ingresa tus datos en los siguientes campos para descargar el Ebook:

Tu información es 100% confidencial