Los artículos en español son un tipo de determinante actualizador, que se emplean para precisar el carácter de un sustantivo sea este desconocido y abstracto o conocido y concreto. Así, en este artículo trataremos del segundo: los artículos determinados.
Gramaticalmente, son elementos que deben concordar en género y número, como puedes ver en la tabla abajo.
Los Artículos Determinados
Singular | Plural | |
Masculino | El | Los |
Femenino | La | Las |
Neutro | Lo |
Lo cierto es que el artículo determinado, tal cual los otros artículos, nos da una pista sobre el mensaje que se está transmitiendo. Empleamos el artículo definido cuando suponemos que nuestro interlocutor puede hacerse una imagen mental clara de lo que estamos intentando transmitir. Los hablantes hacen eso aun si quien nos escucha no tiene idea de lo que estamos hablando, por nunca antes haberlo visto, o porque el contexto anterior ya le da información suficiente sobre lo que se habla o a lo que el artículo determinado se refiere.
El primer uso, y también el más clásico común a muchas leguas provenientes del latín, es que los artículos determinados van delante de sustantivos. Como en “La ropa esta limpia” o “El alcalde de la ciudad”. Puedes notar que tanto “ropa” como “alcalde” son sustantivos y los artículos que preceden son determinados, pues transmiten el sentido de algo conocido, como una ropa o un alcalde que es conocido. No precisamente porque el interlocutor conozca la ropa o el alcalde del que estamos hablando, pero porque se supone que quien recibe el mensaje sabe, sin dudas, de qué ropa o de qué alcalde estoy hablando.
Usos y Particularidades de los Artículos Determinados en el Idioma Español
Los artículos determinados no solo se localizan frente a sustantivos, también sirven para evaluar propuestas, como en “prefiero el de chocolate”. En que el artículo “el” se usó para sustituir otra palabra y, asimismo, indicar una preferencia o evaluación del interlocutor. También van delante de cuantificadores prenominales (e.g. los dos secretarios están; las pocas veces que discutieron fueron suficientes). Como también están presentes enfrente de los días de la semana, de fechas y de las horas (e.g. me fui a Argentina el 12 de febrero; el domingo no trabajo; son las ocho en punto; salgo del cine a las siete).
Otra particularidad de los artículos determinados es que pueden estar presentes en contracciones comunes de la lengua española, como “al” o “del”. “Al”, nada más es que la contracción entre la preposición “a” y el artículo “el”, como en “Mañana vamos al centro”. “Del”, de la misma manera, es la preposición “de” más el artículo “el” como en “Los niños llegan del colegio a las tres”.
Por último, como pudiste ver en la tabla anterior, también existe el artículo neutro (lo), del cual hablaremos brevemente aquí. Es un artículo invariable (siempre va en singular) y tiene usos muy específicos en la lengua española. La regla más básica para cualquier persona que se esta aventurando en el español es que “lo” no acompaña sustantivos. No puedes decir “lo árbol” y una explicación simple es porque todos los sustantivos tienen género y “lo” es una palabra neutra. Los usos de este artículo son innúmeros, por lo que en otro momento nos profundizaremos más sobre él.
Para seguir profundizando en este fascinante tema, te invitamos a adquirir nuestra infografía sobre los artículos determinados. Esta herramienta visual, fácil de entender, te ayudará a consolidar tus conocimientos y te dará una nueva perspectiva sobre cómo y cuándo usar estos elementos esenciales de la gramática española. Podrás tenerla a tu disposición en cualquier momento, perfecta para repasar o preparar tus lecciones de español.


Además, no dejes de leer nuestro artículo donde exploraremos los artículos indeterminados. Te mostraremos sus diversas aplicaciones y cómo su correcto uso puede enriquecer tu dominio del español. Te esperamos en «Artículos Indeterminados: Guía Completa de Uso y Aplicaciones», no te pierdas la oportunidad de seguir aprendiendo.
Recuerda que cada paso que das en tu aprendizaje es un avance hacia una comunicación más fluida y precisa en español. ¡Sigue explorando con nosotros!